🔴 Informe de Brotes de Enfermedades – Febrero, 2025
Published 2 months ago in News

🔴 Informe de Brotes de Enfermedades – Febrero, 2025

Ucrania I Burkina Faso I Noruega I Irak I México I Reino Unido I Irlanda I Armenia I India I Chile I

Profile picture of Martina Osmak
Martina Osmak
Director of Marketing

El panorama global de enfermedades animales continúa evolucionando, con nuevos brotes reportados en múltiples regiones. Estos brotes destacan la necesidad de un monitoreo continuo, medidas preventivas y colaboración internacional para gestionar y mitigar riesgos. A continuación, se presenta una actualización detallada sobre los últimos brotes de enfermedades:

🔹 Ucrania – Virus de la Peste Porcina Africana (26 de febrero de 2025)

La Peste Porcina Africana (PPA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a cerdos domésticos y salvajes. Aunque no representa un riesgo para los humanos, tiene consecuencias devastadoras para la industria porcina, a menudo llevando a altas tasas de mortalidad. La PPA se propaga a través del contacto directo, piensos contaminados e incluso equipos de granja, lo que hace que las medidas de bioseguridad sean críticas.

🔹 Burkina Faso – Infección por Gyrodactylus salaris (26 de febrero de 2025)

Gyrodactylus salaris es un gusano plano parasitario que afecta principalmente a especies de salmón, causando daños severos a las poblaciones de peces en ríos y granjas de peces. Se adhiere a la piel y branquias del huésped, provocando úlceras, infecciones secundarias y a veces la muerte. Su propagación representa una amenaza significativa para la pesca y la biodiversidad acuática.

🔹 Noruega – Virus del Lengua Azul (24 de febrero de 2025)

El virus del Lengua Azul (VLA) es una enfermedad transmitida por vectores que afecta a rumiantes como ganado, ovejas y ciervos. Se transmite a través de mosquitos picadores y puede causar fiebre, hinchazón e incluso hemorragias en los animales infectados. Mientras que algunas especies desarrollan síntomas severos, otras permanecen asintomáticas, complicando los esfuerzos de control de la enfermedad.

🔹 Irak – Virus de la Fiebre Aftosa (Pendiente, 24 de febrero de 2025)

La Fiebre Aftosa (FA) es una infección viral altamente contagiosa que afecta a animales de pezuña hendida como ganado, cerdos y ovejas. El virus causa fiebre, ampollas en la boca y cojera, impactando significativamente la producción ganadera. Aunque no es peligroso para los humanos, se propaga rápidamente, a menudo requiriendo sacrificios a gran escala para evitar que los brotes se intensifiquen.

🔹 México – Mosca del Nueva Mundial (Cochliomyia hominivorax) (22 de febrero de 2025)

La Mosca del Nueva Mundial es una mosca parasitaria que pone huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluidos el ganado e incluso los humanos. Las larvas se entierran en la carne, causando daños severos en los tejidos y posibles infecciones fatales. Los programas de control han mantenido históricamente a las poblaciones de moscas bajo control, pero nuevos brotes representan una amenaza significativa para la salud animal.

🔹 Reino Unido – Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1), Aves de Corral (21 de febrero de 2025)

El H5N1, una cepa de influenza aviar altamente patógena (IAAP), sigue afectando a granjas avícolas en todo el mundo. El virus se propaga rápidamente entre las aves, provocando dificultades respiratorias, reducción en la producción de huevos y altas tasas de mortalidad. También plantea un riesgo zoonótico, con infecciones humanas ocasionales reportadas. Son esenciales medidas estrictas de bioseguridad y sacrificio para contener su propagación.

🔹 Irlanda – Virus de Influenza A de Alta Patogenicidad (H5N1), No Aves de Corral Incluyendo Aves Silvestres (21 de febrero de 2025)

A diferencia de los brotes en aves de corral, la IAAP en aves silvestres presenta desafíos únicos para el control de enfermedades. Las aves migratorias pueden transportar el virus a través de las fronteras, potencialmente introduciéndolo en nuevas regiones. La presencia continua de H5N1 en especies no avícolas subraya la importancia de la vigilancia y monitoreo de la vida silvestre para prevenir el desbordamiento en rebaños domésticos.

🔹 Armenia – Virus de la Rabia (Sin Tipificar o Parcialmente Tipificado) (21 de febrero de 2025)

La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta a los mamíferos, incluidos los humanos, y se transmite comúnmente a través de la mordedura de un animal infectado. Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad es casi siempre fatal. La presencia de cepas sin tipificar o parcialmente tipificadas en Armenia subraya la necesidad de programas de vacunación contra la rabia y de iniciativas de concienciación pública.

🔹 India – Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1), Aves de Corral (20 de febrero de 2025)

India ha reportado otro brote de H5N1 en aves de corral, reforzando las preocupaciones sobre la persistencia del virus en la región. Al igual que con otros brotes, los esfuerzos rápidos de contención, incluidos el sacrificio y las restricciones de movimiento, son cruciales para minimizar su impacto económico y en la salud pública.

🔹 Chile – Anemia Infecciosa Equina (20 de febrero de 2025)

La Anemia Infecciosa Equina (AIE) es una enfermedad viral que afecta a caballos, burros y mulas. Se propaga a través de insectos picadores y agujas contaminadas. Los animales infectados pueden experimentar fiebre, anemia y pérdida de peso, pero algunos permanecen portadores asintomáticos de por vida. Las pruebas regulares y las medidas de cuarentena son esenciales para controlar su propagación en las poblaciones equinas.

Conclusión

Estos brotes enfatizan la importancia de la vigilancia de enfermedades, la detección temprana y las medidas de control proactivas. Los gobiernos, veterinarios y agricultores deben permanecer vigilantes para prevenir una mayor propagación y mitigar el impacto en la agricultura, el comercio y la salud pública.

Estén atentos para más actualizaciones sobre las tendencias globales de enfermedades animales.

Fuente: https://wahis.woah.org/#/home