
Regulación, Riesgo y Resiliencia: Su Informe sobre el Mercado de Carnes – 1 de agosto de 2025
La actualización de esta semana abarca un importante retraso regulatorio en Alemania, una nueva alerta de PPA, una perspectiva de piensos más ajustada y el avance de las normas de sostenibilidad de la UE, junto con una adquisición estratégica clave en el Reino Unido.

Titulares
Los desarrollos clave en la UE esta semana incluyen la decisión de Alemania de posponer su ley de etiquetado obligatorio de bienestar animal y una nueva alerta de Peste Porcina Africana en Italia, que intensifica la presión de bioseguridad sobre el sector porcino. Además, las previsiones revisadas de cosecha de cereales de la UE apuntan a un suministro de piensos para animales más ajustado y costoso este otoño, mientras que las nuevas normas de informes de sostenibilidad para procesadores están más cerca de convertirse en ley. En el Reino Unido, la gran noticia fue la adquisición de un molino de piensos por parte del procesador Cranswick, un movimiento estratégico para asegurar su cadena de suministro contra este tipo de volatilidad del mercado.
Alemania Pospone el Etiquetado Obligatorio de Bienestar Animal
El Gobierno Federal Alemán ha pospuesto oficialmente la implementación de su Ley de Etiquetado de Ganadería Obligatoria. El esquema, que estaba programado para entrar en vigor hoy, 1 de agosto de 2025, se ha retrasado hasta el 1 de marzo de 2026. La ley introduce una etiqueta de cinco niveles para el cerdo fresco producido en Alemania. El gobierno citó la necesidad de dar más tiempo a las empresas alimentarias y a las autoridades regionales para adaptarse a los complejos requisitos de trazabilidad y verificación del nuevo sistema. (Fuentes: euromeatnews.com, pig333.com)
Lo que esto significa para las partes interesadas
Acciones Sugeridas:
Productores de Cerdo Alemanes: Utilicen esta extensión de siete meses para asegurar que su alojamiento, procesos y documentación cumplan completamente con el nivel requerido. Este es un tiempo crucial de preparación, no una cancelación.
Exportadores de la UE a Alemania: Este retraso proporciona una ventana estratégica. Evalúen el costo-beneficio de lograr el cumplimiento voluntario con uno de los estándares de nivel superior antes de la nueva fecha límite para obtener una posible ventaja de primer movimiento con los minoristas alemanes.
Procesadores y Minoristas: Utilicen la extensión para finalizar los sistemas de trazabilidad, rediseños de empaques y estrategias de comunicación con los consumidores. Una transición suave en 2026 dependerá de la preparación realizada ahora.
Previsión Revisada de Cosecha de Cereales de la UE Señala un Suministro de Piensos Más Ajustado
La principal asociación de comercio de cereales de la UE, Coceral, ha reducido su previsión para la cosecha de trigo blando y cebada de 2025, citando el impacto de un clima seco prolongado en España y partes de Francia, seguido de lluvias excesivas en Alemania y Polonia. El informe sugiere que la producción total de cereales será inferior a lo inicialmente proyectado, lo que se espera que ajuste el suministro de componentes clave para las raciones de piensos animales de cara a los meses de otoño e invierno. (Fuente: https://www.google.com/url?sa=E&source=gmail&q=agrimoney.com)
Lo que esto significa para las partes interesadas
Acciones Sugeridas:
Productores: Anticipen una presión ascendente sobre los precios de los piensos. Hablen con su nutricionista y proveedor de piensos sobre opciones de contratación anticipada o formulaciones alternativas para mitigar el impacto del aumento de costos.
Procesadores: Si operan un modelo integrado con sus propios molinos de piensos, reevalúen su estrategia de compra de granos de inmediato. Los procesadores no integrados deben prepararse para aumentos en los costos de insumos de sus proveedores de ganado.
Mayoristas: Tengan en cuenta que los agricultores y procesadores enfrentarán presión sobre los márgenes debido al aumento de los costos de los piensos, lo que puede influir en los precios y la disponibilidad del ganado más adelante en el año.
Nuevo Caso de Peste Porcina Africana en Italia Pone al Sector Porcino en Alerta Máxima
Las autoridades italianas han confirmado la detección de Peste Porcina Africana (PPA) en un jabalí salvaje en una región del norte de Italia previamente libre de la enfermedad. El descubrimiento ha desencadenado una respuesta inmediata, incluida la creación de nuevas zonas restringidas para prevenir una mayor propagación. El caso ha suscitado preocupaciones en toda la UE sobre el avance continuo del virus hacia el oeste, destacando la amenaza persistente que representa para toda la industria porcina europea. (Fuente: reuters.com)
Lo que esto significa para las partes interesadas
Acciones Sugeridas:
Productores de Cerdo: Este es un recordatorio crítico. Revisen y refuercen de inmediato todos los protocolos de bioseguridad en la granja, particularmente en lo que respecta a los movimientos de vehículos, entrada de personal y separación de animales salvajes. No se vuelvan complacientes.
Procesadores: Verifiquen la documentación sobre el origen y el estado de salud de todos los animales vivos entrantes. Aumenten las verificaciones de bioseguridad en su lairage y aseguren la estricta adherencia a los protocolos de limpieza y desinfección.
Mayoristas y Exportadores: Prepárense para posibles interrupciones comerciales o requisitos de certificación adicionales para productos que provengan de o cerca de las nuevas zonas restringidas establecidas. Mantengan una comunicación clara con los proveedores sobre la trazabilidad.
Nuevas Normas de Informes de Sostenibilidad de la UE para Procesadores Avanzan
El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (ENVI) ha votado para aprobar un borrador final de las nuevas reglas de implementación de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) para el sector de alimentos y bebidas. Las reglas requerirán que los procesadores grandes y cotizados realicen informes detallados sobre su impacto ambiental, incluyendo el uso de agua, emisiones de carbono y gestión de residuos a lo largo de su cadena de suministro. El archivo ahora pasará a una votación plenaria final, con la implementación esperada para comenzar en 2026. (Fuente: euractiv.com)
Lo que esto significa para las partes interesadas
Acciones Sugeridas:
Procesadores: La carga de cumplimiento es ahora una certeza a corto plazo. Designen de inmediato un equipo para entender los métricas de informes específicos requeridos. Comiencen a auditar su capacidad actual para recopilar datos sobre energía, agua, residuos y otros indicadores clave de desempeño.
Productores que suministran a grandes procesadores: Estén preparados para que sus clientes requieran datos más detallados sobre la granja relacionados con métricas de sostenibilidad como parte de su contrato de suministro.
Mayoristas y Minoristas: Su propio informe de emisiones de Alcance 3 dependerá de los datos de sus proveedores procesadores. Involúcrenlos pronto para entender cómo planean proporcionar esta información.
Fuentes
Extensión del etiquetado de ganadería de Alemania (a través de EuroMeatNews & Pig333)
Previsión de Cosecha de Cereales de la UE (a través de AgriMoney)
Detección de Peste Porcina Africana en Italia (a través de Reuters)
Normas de Informes de Sostenibilidad de la UE (a través de Euractiv)
Anuncio de adquisición del molino de piensos Cranswick/AB Agri (a través de Pig World)