
Los Países Bajos Enfrentan Otra Caída en el Número de Cerdos en 2025
Se espera que la población porcina de los Países Bajos decline aún más en 2025 debido a regulaciones gubernamentales destinadas a reducir las emisiones de nitrógeno, lo que provocará el cierre de granjas y un cambio en la dinámica del mercado.

Los Países Bajos están a punto de experimentar otro descenso en su población de cerdos en 2025. Según la organización de cría Topigs Norsvin, el país cuenta actualmente con alrededor de 670,000 cerdas activas. Sin embargo, se espera que esta cifra caiga aún más, entre 620,000 y 630,000 para finales de año. Esto sigue a una disminución significativa en 2024, cuando el número de cerdas activas cayó de 730,000 a 670,000.
¿Por qué están disminuyendo los números de cerdos?
La principal razón detrás de la continua disminución son las regulaciones gubernamentales destinadas a reducir la ganadería. Cientos de granjas de cerdos han cerrado en los últimos años, lo que ha llevado a una reducción de aproximadamente 100,000 cerdas en un período de dos años. Algunas granjas han cerrado voluntariamente, mientras que otras participaron en programas de terminación apoyados por el gobierno.
Programas gubernamentales que fomentan el cierre de granjas
Una de las principales iniciativas que contribuye a la disminución es la Regulación Nacional de Terminación para Ubicaciones de Ganadería (Lbv). En 2024, 567 granjas de cerdos se inscribieron en este programa, y 552 cumplieron con todos los requisitos. De estas, 374 granjas firmaron oficialmente acuerdos para cesar operaciones, y se espera que este número crezca.
Esta regulación fue introducida para ayudar a los Países Bajos a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de nitrógeno de la Unión Europea. Las altas emisiones de nitrógeno amenazan la biodiversidad, afectando a diversas especies de plantas. Para cumplir con las leyes ambientales europeas, los Países Bajos han estado trabajando en la reducción de emisiones de la ganadería.
Dos programas importantes de terminación en cinco años
La Lbv no es el primer intento de reducir la población de cerdos. En 2019, el gobierno holandés introdujo la Regulación de Subsidios para Reconstruir la Industria Porcina (Srv). Este programa resultó en el cierre de 278 granjas de cerdos, reduciendo el inventario de cerdos en un 7%.
Comparado con el programa de 2019, se espera que la actual iniciativa Lbv duplique el impacto. Desde 2018, la población total de cerdas en los Países Bajos ha caído de 887,000 a alrededor de 620,000–630,000, marcando una reducción de 250,000 cerdas en cinco años.
Cambios en el mercado
La disminución en los números de cerdos también está cambiando la estructura de la industria porcina holandesa. Según expertos de la industria, el 15% de la capacidad de producción de cerdas y el 8% de la capacidad de engorde de cerdos desaparecerán. Como resultado, la necesidad de exportar lechones para engorde disminuirá.
A pesar de estos cambios, alrededor del 80% de los porcicultores planean continuar con sus operaciones. Si bien los cierres de granjas son desafiantes, aquellos que permanecen en la industria podrían beneficiarse. Con menos cerdos disponibles, los mataderos y procesadores seguirán necesitando un suministro constante, lo que podría llevar a mejores condiciones para los granjeros restantes.
Impacto internacional
A una escala más amplia, la reducción en la población de cerdos en los Países Bajos es poco probable que afecte significativamente la producción total de cerdos en la UE. Rabobank informó que para finales de 2024, la producción total de cerdos en la UE y el Reino Unido se mantuvo estable, con solo una pequeña disminución del 0.5%.
Mirando hacia adelante
Con el gobierno holandés centrado en reducir las emisiones de nitrógeno, es probable que se produzcan más caídas en los números de cerdos más allá de 2025. Sin embargo, para los agricultores que aún están en el negocio, los ajustes en el mercado pueden presentar nuevas oportunidades. Los próximos años determinarán cómo se adapta la industria porcina holandesa a estos cambios significativos.
Fuentes: