La Pascua de 2025 Trae Aumentos de Costos para la Carne, los Huevos y los Productos Estacionales
Published 17 days ago in News

La Pascua de 2025 Trae Aumentos de Costos para la Carne, los Huevos y los Productos Estacionales

Los aumentos de precios en cordero, chocolate, mantequilla y huevos señalan presiones continuas en la cadena de suministro y cambios en las percepciones de valor de los consumidores en esta temporada de Pascua.

Profile picture of Martina Osmak
Martina Osmak
Director of Marketing

Resumen del Sector: Una Pascua Más Costosa Señala Desafíos Más Amplios en la Industria

La Pascua de 2025 ha llegado con importantes implicaciones de costos tanto para minoristas como para proveedores del Reino Unido. Lo que antes era una oportunidad de ventas estacionales confiable ahora está complicado por la inflación de precios, la escasez de ingredientes y las expectativas cambiantes de los consumidores. Los productos estacionales clave—desde cordero y huevos hasta chocolate y productos horneados—reflejan todas presiones crecientes en la cadena de suministro, desafiando los márgenes y poniendo a prueba la lealtad hacia las marcas.

Los Precios del Cordero Continúan en Trayectoria Ascendente en Medio de una Oferta Ajustada

El cordero sigue siendo el plato central tradicional de las comidas de Pascua, pero su asequibilidad está disminuyendo. El precio promedio en supermercados de una pierna de cordero ha aumentado a £13.94/kg, marcando un incremento del 10% año tras año, y casi un 27% en dos años, según Assosia. La combinación de volúmenes de sacrificio reducidos y una demanda del consumidor sostenida ha contribuido a una oferta más ajustada y a una posición de mercado más premium para el cordero.

Según el British Retail Consortium, los números de sacrificio disminuyeron a lo largo de 2022 y 2023, mientras que la demanda se mantuvo relativamente inelástica. Este desajuste está generando presión al alza en los precios tanto en el sector minorista como en el de servicios de alimentación.

El Chocolate Enfrenta Shrinkflation y Volatilidad en Insumos

Los fabricantes de chocolate están navegando por mercados de cacao volátiles reduciendo el tamaño de los empaques mientras mantienen o aumentan los precios minoristas—una táctica cada vez más conocida como "shrinkflation". Los precios del cacao, impulsados por malas cosechas en Ghana y Costa de Marfil, han fluctuado drásticamente, recuperándose recientemente a más de £6,200 por tonelada.

El grupo de consumidores Which? destaca múltiples casos de aumentos notables en el precio por unidad. Un huevo de Pascua de chocolate blanco Twix, por ejemplo, subió de £5 a £6 mientras disminuyó de 316g a 258g, reflejando un aumento del 47% por cada 100g. Estos movimientos están diseñados para proteger los márgenes, pero corren el riesgo de erosionar la confianza del consumidor si no se comunican claramente o se equilibran con propuestas de valor agregado.

Los Insumos Lácteos Aumentan los Costos de los Productos Horneados

Los bollos de Pascua—un alimento básico de la panadería estacional—no han escapado a la inflación. El precio promedio de un paquete de cuatro variantes premium ha subido un 12% año tras año, situándose ahora en £1.71. Mientras tanto, los precios de la mantequilla han aumentado drásticamente debido a existencias más ajustadas y un aumento en los precios de la mantequilla irlandesa. Los precios mayoristas de la mantequilla sin sal han subido ahora un 28% año tras año, alcanzando £6,250 por tonelada.

Jose Saiz, analista del mercado lácteo en Expana, atribuye el aumento a los costos más altos de insumos (notablemente energía y leche cruda) y a la reducción de la producción nacional en favor de exportaciones más rentables.

Disrupción en el Mercado de Huevos: Enfermedades y Políticas Impulsan la Volatilidad

La categoría de huevos está experimentando un estrés acumulado. Los precios han subido entre un 10% y un 15% en el último año, influenciados por brotes de gripe aviar, discusiones políticas sobre transiciones hacia la producción sin jaulas y la inflación en mano de obra y piensos. Los precios minoristas han superado £1 por huevo en algunas áreas, impulsados en parte por la demanda de exportación y la reducción de las poblaciones de gallinas ponedoras nacionales.

Si bien Polonia sigue siendo un exportador neto de huevos producidos en jaulas, gran parte del segmento de libre pastoreo se está importando, lo que eleva aún más los costos nacionales. Las perspectivas sugieren una presión sostenida en los precios a medida que los productores continúan navegando por desafíos regulatorios y logísticos.

Implicaciones para Minoristas y Proveedores

El efecto acumulativo de estos aumentos de precios está remodelando los patrones de compra de Pascua y las estrategias de mezcla de productos. Los minoristas pueden necesitar:

  • Reevaluar los planes de promoción para equilibrar el volumen de unidades y la recuperación del valor.

  • Comunicar claramente el shrinkflation, o compensar con innovación y valor percibido.

  • Diversificar la adquisición donde sea posible para mitigar la exposición al riesgo de origen único, especialmente en chocolate y lácteos.

  • Planificar el inventario de manera proactiva en categorías con aumentos estacionales conocidos y disponibilidad ajustada.

Para los proveedores, el enfoque sigue siendo gestionar la volatilidad, mantener la confianza del consumidor y colaborar con los minoristas en configuraciones de paquetes sensibles al precio y mecánicas promocionales.

Conclusión

La Pascua de 2025 sirve como un microcosmos de los desafíos más amplios que enfrenta el sector alimentario del Reino Unido: volatilidad en los insumos, cambios en el comportamiento del consumidor y el acto de equilibrar el control de costos con la entrega de valor. A medida que las marcas y los minoristas se preparan para futuros picos estacionales, la agilidad y la transparencia serán fundamentales para navegar por el paisaje cambiante.

Fuentes: