
La crisis de la gripe aviar en India se agrava: 14 brotes y en aumento
India se enfrenta a una crisis de gripe aviar H5N1 en rápida expansión, con 14 brotes confirmados en varios estados a partir del 1 de abril de 2025, lo que ha llevado a esfuerzos urgentes de contención y ha suscitado preocupaciones significativas por el comercio avícola, la bioseguridad y el riesgo zoonótico.

Resumen
India está lidiando actualmente con un resurgimiento de influenza aviar altamente patógena (H5N1), con un aumento agudo en el número y la distribución geográfica de los brotes. Según la plataforma WAHIS de la Organización Mundial de Sanidad Animal, a partir del 1 de abril de 2025, se han confirmado 14 brotes de H5N1 en todo el país, un aumento de 8 brotes solo días antes. Esta creciente tendencia plantea serias implicaciones para la producción avícola, el comercio, la bioseguridad y la salud pública.
1. Última actualización: Aumento en los brotes reportados
La situación de la gripe aviar en India está en escalada. El 28 de marzo, la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) reportó 8 brotes en Andhra Pradesh. Sin embargo, a partir del 1 de abril de 2025, el sistema WAHIS confirma 14 brotes que abarcan múltiples estados. Esto refleja tanto la propagación viral continua como los esfuerzos de detección incrementados.
Estos brotes han afectado a granjas comerciales de aves, operaciones en patios traseros y, en algunos casos, a mercados públicos, lo que ha llevado a cullings masivos, restricciones de movimiento y prohibiciones comerciales regionales.
2. Impacto geográfico: Huella en expansión
Andhra Pradesh: Sigue siendo un punto focal, contabilizando los primeros 8 brotes. Miles de aves han sido sacrificadas como parte de la contención.
Maharashtra: Nuevos casos continúan surgiendo en Pune, Chandrapur y Nagpur. Las autoridades han implementado campañas de desinfección y zonas de alerta.
Madhya Pradesh (Chhindwara): Sitio del primer caso de H5N1 en gatos domésticos en India, un notable traspaso entre especies.
Jharkhand: Un brote en una granja avícola gubernamental en Ranchi llevó al sacrificio de 5,500 aves.
Telangana, Rajasthan, Chhattisgarh y Punjab: Vigilancia mejorada tras detecciones en regiones vecinas o casos sospechosos.
Se han confirmado o son sospechosos brotes en al menos nueve estados, reflejando la propagación nacional de H5N1.
3. Respuesta del gobierno y la industria
En respuesta a la crisis en expansión, el Departamento de Ganadería y Dairying del Gobierno Central ha:
Ordenado la activación de equipos de respuesta rápida en las zonas afectadas
Instado a los estados a intensificar la vigilancia en áreas de alto riesgo
Solicitado auditorías de bioseguridad, particularmente en granjas avícolas de propiedad gubernamental
Reiterado la importancia de adherirse al Plan de Acción Nacional para la Influenza Aviar (2021)
Se han impuesto prohibiciones temporales en el movimiento de aves a través de las fronteras estatales en lugares como Telangana, que detuvo las importaciones de Andhra Pradesh.
4. Preocupaciones zoonóticas emergentes
Un desarrollo significativo en el ciclo actual de brotes es la confirmación de H5N1 en tres gatos domésticos en Madhya Pradesh. Este es un hito para India, y aunque todos los contactos humanos dieron negativo, el evento ha generado preocupaciones más amplias sobre la adaptabilidad del virus a los mamíferos.
Los científicos advierten que tales mutaciones podrían aumentar el riesgo de infecciones humanas, aunque hasta ahora no se han reportado casos en India en 2025.
5. Mensajes de salud pública y seguridad alimentaria
A pesar del aumento de casos, los productos avícolas cocidos siguen siendo seguros para el consumo. El Ministerio de Salud y los gobiernos estatales han reiterado que una cocción adecuada (por encima de 70°C) mata el virus.
Precauciones clave:
Evitar el contacto con aves enfermas o muertas
Usar equipo de protección para trabajadores en granjas y mercados
No consumir pollo o huevos crudos o poco cocidos
Lavar bien las manos y las superficies después de manipular aves
Los hospitales en regiones como Pune han sido alertados sobre posibles síntomas respiratorios en personas con exposición a aves.
6. Implicaciones económicas y comerciales
El sector avícola de India, valorado en miles de millones de dólares, enfrenta interrupciones:
602,000+ aves sacrificadas solo en Andhra Pradesh
Cierres de mercados, como el cierre de 21 días en Chhindwara tras los casos de mamíferos
Retrasos en la logística de movimiento inter-estatal y exportación
El aumento de 8 a 14 brotes en solo días destaca la naturaleza dinámica de la situación, lo que provoca precaución entre los importadores y procesadores en el extranjero.
7. Desafíos de bioseguridad y lecciones
Varios brotes, incluidos los de granjas avícolas de propiedad gubernamental, han expuesto fallas en la bioseguridad. El Gobierno Central ha solicitado auditorías inmediatas y acciones correctivas. Para compradores y socios extranjeros, esto subraya la importancia de la verificación de la fuente y la auditabilidad en las cadenas de suministro avícolas de India.
8. Qué observar en el futuro
Para los interesados en la industria cárnica fuera de India, recomendamos seguir:
El panel de control WAHIS para actualizaciones sobre brotes
Traspasos zoonóticos (particularmente infecciones en mamíferos)
Eficiencia en la contención a nivel estatal y si los brotes se estabilizan
Prohibiciones de transporte y su efecto en entregas y contratos
Certificaciones y trazabilidad de proveedores indios
Conclusión
El salto a 14 brotes de gripe aviar en toda India a partir del 1 de abril de 2025 marca una escalada significativa tanto en la propagación como en la complejidad. Si bien el virus plantea un riesgo limitado para los humanos en esta etapa, su creciente alcance, las nuevas infecciones en mamíferos y el impacto en la logística avícola exigen un monitoreo cercano.
Fuentes: