
La Crisis Aviar de Polonia: 11.5 Millones de Aves Sacrificadas en Medio de un Aumento Mortal de la Gripe
Polonia ha sacrificado más de 11 millones de aves e introducido vacunaciones obligatorias en una respuesta contundente a un aumento de brotes de gripe aviar en granjas comerciales.

Una crisis silenciosa está arrasando las granjas polacas—una que ha dejado más de 11 millones de pollos y pavos sacrificados en solo unos meses. ¿El culpable? La influenza aviar, una cepa mortal de gripe aviar que ha golpeado 82 granjas comerciales y no muestra signos de desaceleración.
Esto no es solo otro susto estacional. La cepa H5N1 confirmada por los laboratorios también ha infectado a las poblaciones de aves silvestres, lo que ha obligado al gobierno a tomar medidas drásticas: 7.5 millones de aves sacrificadas de granjas infectadas y otras 4 millones de instalaciones cercanas consideradas “en riesgo.”
Para añadir leña al fuego, Polonia también está combatiendo 23 brotes de la Enfermedad de Newcastle—otro virus aviar altamente contagioso que devasta los sistemas respiratorio, digestivo y nervioso.
En respuesta, el gobierno polaco no está esperando. Una nueva regulación ahora exige vacunaciones para las granjas avícolas a gran escala y las incubadoras. Mientras tanto, la UE ha aprobado un plan de acción de emergencia de 13 puntos destinado a frenar la propagación del virus sin imponer restricciones más severas—al menos por ahora.
Polonia, uno de los potencias avícolas de Europa, está luchando por proteger tanto a sus aves como a su economía agrícola. Si estas medidas serán suficientes para detener el brote está por verse.