Exportaciones de Carne Alemana en Riesgo:  
La Enfermedad de las Manos, los Pies y la Boca Afecta
Published 4 months ago in News

Exportaciones de Carne Alemana en Riesgo: La Enfermedad de las Manos, los Pies y la Boca Afecta

El primer brote de fiebre aftosa en Alemania en casi 40 años ha interrumpido gravemente las exportaciones de carne y productos lácteos, lo que ha llevado a restricciones comerciales fuera de la UE y a esfuerzos urgentes de contención para limitar el impacto económico.

Profile picture of Martina Osmak
Martina Osmak
Director of Marketing

Exportaciones de carne alemanas en graves problemas: brote de fiebre aftosa

El sector agrícola de Alemania enfrenta un retroceso significativo, ya que el primer caso confirmado de fiebre aftosa (FMD) en casi cuatro décadas ha provocado importantes interrupciones en las exportaciones de carne y productos lácteos. El brote, detectado en un rebaño de búfalos de agua cerca de Berlín, ha desencadenado medidas estrictas de contención y restricciones comerciales inmediatas fuera de la Unión Europea.

Las implicaciones para las exportaciones alemanas

Con Alemania perdiendo su estatus libre de fiebre aftosa según las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), las exportaciones de productos clave de origen animal, como carne, lácteos, cueros y productos sanguíneos, ahora están severamente restringidas. El ministerio federal de agricultura ha reconocido que obtener certificados veterinarios para estas exportaciones es actualmente inviable, lo que hace que el comercio más allá de la UE sea prácticamente imposible.

Se espera que este desarrollo tenga consecuencias económicas inmediatas. Muchos países no pertenecientes a la UE probablemente impondrán prohibiciones a los productos pecuarios alemanes, agravando aún más la situación para los agricultores, productores de alimentos y exportadores. Dada la importante papel de Alemania en los mercados globales de carne y lácteos, los efectos colaterales podrían sentirse mucho más allá de sus fronteras.

Esfuerzos de contención en marcha

Las autoridades están apresurándose para prevenir la propagación adicional de la enfermedad. Se ha impuesto una detención de seis días en el transporte de ganado en Berlín y Brandeburgo, afectando a los animales capaces de transmitir el virus. El ministro de Agricultura alemán, Cem Oezdemir, ha enfatizado que controlar el brote rápidamente es crucial para minimizar su impacto en la industria agrícola.

Si bien la fiebre aftosa no representa un riesgo para los humanos, su efecto en los animales de pezuña hendida es severo. El virus se propaga rápidamente, causando fiebre y ampollas dolorosas que pueden llevar a operaciones de sacrificio a gran escala para frenar la transmisión. Históricamente, los brotes han resultado en pérdidas devastadoras para las industrias ganaderas, haciendo de la contención temprana una prioridad.

Contexto global y próximos pasos

La fiebre aftosa sigue siendo un problema recurrente en regiones como Oriente Medio, África, partes de Asia y América del Sur. Sin embargo, Europa ha logrado en gran medida mantener los brotes a raya a través de estrictas medidas de bioseguridad. Este último caso en Alemania plantea preocupaciones sobre posibles vulnerabilidades y la necesidad de un monitoreo robusto de enfermedades.

En las próximas semanas, las autoridades alemanas trabajarán para rastrear el origen de la infección e implementar salvaguardias adicionales. Mientras tanto, los exportadores se ven obligados a maniobrar por las restricciones comerciales, buscando mercados alternativos dentro de la UE cuando sea posible. El impacto a largo plazo en la economía agrícola del país dependerá de cuán rápido Alemania pueda recuperar su estatus libre de fiebre aftosa y restaurar la confianza entre los socios comerciales.

A medida que la situación se desarrolla, los agricultores de ganado y los interesados en la industria estarán observando de cerca, esperando una contención rápida y un impacto económico mínimo.

Fuente: https://www.reuters.com/world/europe/german-meat-exports-face-disruption-after-foot-and-mouth-disease-case-2025-01-13/