El Sector Cárnico de España Evita Huelga Tras Preacuerdo sobre Negociación Colectiva
Published 5 months ago in News

El Sector Cárnico de España Evita Huelga Tras Preacuerdo sobre Negociación Colectiva

La industria cárnica de España ha evitado una significativa huelga laboral inicialmente prevista para los días 4 y 5 de diciembre de 2024, tras un preacuerdo alcanzado entre las principales organizaciones empresariales y los sindicatos.

Profile picture of Bo Pedersen
Bo Pedersen
Chief Revenue Officer

La industria cárnica de España ha evitado una significativa huelga laboral inicialmente prevista para los días 4 y 5 de diciembre de 2024, tras un preacuerdo alcanzado entre las principales organizaciones empresariales y los sindicatos. El acuerdo, alcanzado tras más de 17 horas de negociaciones, aborda preocupaciones clave para ambas partes y está sujeto a ratificación antes del 30 de noviembre.

Detalles del Acuerdo

El preacuerdo, que se aplica para 2024 y 2025, incluye disposiciones sobre salarios, horas de trabajo y otros términos de empleo:

  1. Ajustes Salariales:
  • Para 2024: Un aumento salarial del 3% en línea con el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (ANC).
  • Para 2025: Un aumento del 3% siguiendo las disposiciones del ANC.
  • Ambos años incluyen una cláusula de revisión salarial vinculada a desviaciones del Índice de Precios al Consumo (IPC), con un tope del 1%, y no se aplica retroactivamente.
  1. Reducción de Horas de Trabajo:
  • A partir del 1 de enero de 2025, las horas laborales anuales se reducirán en 12 horas, llevando el total a 1,748 horas por año.

Este preacuerdo afecta a más de 110,000 trabajadores en un sector que contribuye aproximadamente con el 2.72% del PIB de España. La industria, que registró una facturación de 33.2 mil millones de euros en 2023 y 10.6 mil millones en exportaciones, es un pilar económico vital, especialmente en áreas rurales.

Negociaciones e Implicaciones

El acuerdo siguió a intensas discusiones entre los sindicatos (CC.OO., UGT y FIGA) y las organizaciones empresariales (ANICE, FECIC, AGEMCEX, ANAFRIC y ANAGRASA). Se considera un compromiso necesario para evitar interrupciones en una industria clave durante un período crucial.

Si se ratifica, el preacuerdo proporcionará paz laboral inmediata mientras se abordan preocupaciones continuas sobre salarios y horas de trabajo. Sin embargo, el impacto de los aumentos salariales y la reducción de horas de trabajo en los costos operativos y la competitividad de las empresas sigue siendo un tema para un análisis más detallado.

Tendencias Laborales Más Amplias en España

Este desarrollo es parte de una tendencia más amplia de negociaciones laborales en España destinadas a prevenir huelgas y resolver disputas a través del diálogo:

  • En octubre de 2024, se evitó una huelga de transporte programada después de que los sindicatos y empleadores llegaran a un acuerdo que abordara los salarios y las condiciones laborales.
  • En noviembre de 2024, un nuevo acuerdo colectivo en el sector agrícola de Almería incluyó aumentos salariales incrementales en los próximos dos años.

Estos ejemplos destacan la creciente dependencia de soluciones negociadas para equilibrar las demandas de los trabajadores con las restricciones empresariales.

Conclusión

El preacuerdo en el sector cárnico de España demuestra el potencial para la negociación y la colaboración en la resolución de problemas laborales complejos. A medida que se acerca el plazo de ratificación, la industria y sus trabajadores esperan la confirmación final de los términos que darán forma a las relaciones laborales del sector en los próximos dos años.


Fuentes:

https://spanishnewstoday.com/spain_transport_strike_called_off_after_agreement_reached_between_unions_and_employers_1000147295-a.html

https://www.pig333.com/latest_swine_news/spain-agreement-to-avoid-strike-in-the-meat-sector_20942/

https://cadenaser.com/andalucia/2024/11/26/firmado-el-nuevo-convenio-del-campo-en-almeria-que-contempla-subidas-del-25-y-2-en-los-proximos-dos-anos-ser-almeria/