
Brucelosis en Europa: Lo Que Necesitas Saber
La brucelosis es una enfermedad contagiosa que afecta a animales y humanos en partes de Europa, requiriendo medidas de control estrictas como la vacunación, pruebas y seguridad alimentaria para prevenir su propagación.

La brucelosis es una enfermedad grave que afecta al ganado y puede transmitirse a los humanos. Muchos países europeos la consideran una prioridad, ya sea luchando por controlarla o trabajando para prevenir su regreso. Aunque ha habido un progreso significativo en el control de la brucelosis, sigue siendo un desafío en algunas áreas, especialmente donde la vigilancia es débil. La enfermedad persiste en animales domésticos y también puede ser transmitida por animales salvajes.
¿Qué es la Brucelosis?
La brucelosis es una enfermedad contagiosa causada por bacterias de la familia Brucella. Estas bacterias afectan principalmente a ganado, ovejas, cabras, cerdos y otros animales. Sin embargo, también pueden infectar a los humanos, lo que la convierte en una preocupación importante para la salud pública.
¿Cómo se Propaga la Brucelosis?
La enfermedad se propaga a través de:
Contacto con animales infectados o sus fluidos (como durante el parto o el aborto)
Consumo de leche no pasteurizada de animales infectados
Manejo de productos animales infectados, poniendo en riesgo a agricultores, veterinarios y trabajadores de mataderos
La brucelosis en la vida silvestre complica aún más los esfuerzos para controlar la enfermedad. Los animales infectados pueden liberar bacterias al medio ambiente, permitiendo que la enfermedad se propague a otros animales y humanos.
¿Por qué es Preocupante la Brucelosis en Europa?
Aunque algunos países europeos están oficialmente libres de brucelosis, sigue siendo un problema en ciertas regiones. Es especialmente común en Asia Central y el Cáucaso del Sur, donde causa altas tasas de infección en humanos. Debido a que la enfermedad puede ser difícil de diagnosticar, muchos casos no se reportan.
Síntomas de la Brucelosis
En los animales, la brucelosis a menudo conduce a:
Abortos
Infertilidad
Recién nacidos débiles
En los humanos, la brucelosis (a veces llamada fiebre de Malta o fiebre ondulante) causa:
Fiebre y escalofríos
Debilidad y fatiga
Sudoración
Dolor en las articulaciones y músculos
Pérdida de peso
Si no se trata, la brucelosis puede llevar a complicaciones graves que afectan el hígado, el corazón y el sistema nervioso.
¿Cómo se Puede Prevenir la Brucelosis?
La mejor manera de prevenir la brucelosis es controlarla en los animales. Las estrategias efectivas incluyen:
Vacunación: Vacunar al ganado puede reducir las infecciones.
Pruebas y vigilancia: Pruebas regulares ayudan a detectar y eliminar animales infectados.
Pasteurización: Calentar la leche mata las bacterias Brucella, haciéndola segura para el consumo.
Mejora de la higiene: Los agricultores y veterinarios deben usar ropa de protección y seguir directrices de seguridad al manejar animales.
Enfoque de Una Salud
Dado que la brucelosis afecta tanto a animales como a humanos, controlarla requiere cooperación entre los sectores de agricultura, veterinaria y salud pública. Este enfoque de "Una Salud" asegura:
Producción de alimentos segura
Sistemas de monitoreo de enfermedades robustos
Educación pública sobre riesgos y prevención
Brucelosis en el Mundo
La enfermedad es más común en el Medio Oriente, países mediterráneos, África, China, India y partes de América Latina. Muchas naciones de Europa Occidental, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda están libres de brucelosis gracias a estrictas medidas de control.
Conclusión
La brucelosis sigue siendo un desafío significativo en partes de Europa y más allá. Si bien muchos países han controlado con éxito la enfermedad, se necesitan esfuerzos continuos para prevenir su propagación. Al mejorar la salud animal, la seguridad alimentaria y la conciencia pública, podemos reducir la brucelosis y proteger tanto a los animales como a los humanos de esta grave infección.
Fuente: