Éxito de la OPI del Procesador Rumano, Caída del Cerdo en el Reino Unido en el T3 y Cerdo Español Desviado de China.
Published 6 days ago in News

Éxito de la OPI del Procesador Rumano, Caída del Cerdo en el Reino Unido en el T3 y Cerdo Español Desviado de China.

El gigante cárnico rumano Cris-Tim completa una OPI con una demanda extremadamente alta, nuevos datos de AHDB muestran una caída temporal en el tercer trimestre de la carne de cerdo en el Reino Unido, y los aranceles de China obligan a la carne de cerdo española a regresar a la UE.

Profile picture of Bo Pedersen
Bo Pedersen
Chief Revenue Officer

Mercado del Este de la UE: El gigante cárnico rumano Cris-Tim se dispara en su OPV

Qué pasó: El mayor productor de fiambres y comidas preparadas de Rumanía, Cris-Tim Family Holding, ha completado con éxito su oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Valores de Bucarest. La oferta, que concluyó el 29 de octubre, fue masivamente sobreevendida. La demanda por parte de los inversores minoristas fue tan alta (sobreevendida por treinta y dos veces) que requirió una reasignación de la tranche institucional, que a su vez atrajo a un importante inversor internacional, el BEI.

Por qué es importante: Esto es una importante muestra de confianza tanto de los inversores nacionales como internacionales en un destacado procesador de carne de Europa del Este. La exitosa OPI proporciona a Cris-Tim un capital significativo para su expansión y señala un robusto apetito por productores de alimentos bien estructurados y modernos en la región, allanando el camino para una mayor consolidación.

Implicaciones y acciones sugeridas:

  • Inversores: El éxito de esta OPI posiciona a la Bolsa de Valores de Bucarest como una plataforma viable para el capital de la industria alimentaria. Estén atentos a que otras empresas alimentarias familiares consolidadas de Europa Central y del Este sigan este camino.

  • Competidores (CEE): Cris-Tim ahora está bien capitalizada para expandirse, adquirir e invertir en tecnología. Se espera un aumento de la presión competitiva en Rumanía y en los mercados de exportación circundantes.

  • Comerciantes (UE): Un Cris-Tim más fuerte y cotizado en bolsa aumentará su enfoque en las exportaciones, respaldado por el apoyo del BEI. Espere que se convierta en un proveedor más agresivo y confiable en el mercado interno de la UE.

Mercado del Reino Unido: La producción de cerdo cayó en el tercer trimestre, se espera una recuperación en el cuarto

Qué pasó: Nuevos datos de la Junta de Desarrollo de Agricultura y Horticultura (AHDB) muestran que la producción de carne de cerdo en el Reino Unido cayó un 2.4% interanual en el tercer trimestre (julio-septiembre). Esta caída, que fue contraria a las previsiones anteriores, fue impulsada por un menor número de sacrificios y pesos de canal más ligeros como resultado del verano caluroso y seco. Sin embargo, los datos de septiembre mostraron una fuerte recuperación, y la AHDB pronostica un regreso al crecimiento del 1% interanual en el cuarto trimestre.

Por qué es importante: Estos datos destacan el impacto significativo de la volatilidad climática en los cronogramas de producción y en los resultados. Los pesos de canal más ligeros afectaron directamente la tonelada total disponible en el mercado, ajustando la oferta a corto plazo. La previsión de un repunte en el cuarto trimestre sugiere que la capacidad de producción subyacente se mantiene estable, pero el incidente subraya la vulnerabilidad del sector a las interrupciones relacionadas con el clima en la alimentación y el crecimiento.

Implicaciones y acciones sugeridas:

  • Procesadores del Reino Unido: La tensión del tercer trimestre está disminuyendo. La previsión de un aumento del 1% en la producción en el cuarto trimestre, impulsada por la recuperación de los pesos de canal, debería estabilizar su suministro de materias primas de cara al crítico período de demanda navideña.

  • Minoristas (Reino Unido): La caída de la oferta en el tercer trimestre probablemente contribuyó a precios firmes del cerdo. La recuperación esperada en el cuarto trimestre debería proporcionar volúmenes más estables para promociones, pero cualquier otra interrupción en el procesamiento (como la huelga en Irlanda del Norte) podría apretar rápidamente la oferta nuevamente.

  • Productores (Reino Unido): Los datos de septiembre muestran una rápida recuperación en los pesos. El enfoque debe estar en maximizar estos pesos en el cuarto trimestre para capitalizar los precios firmes y la demanda navideña.

Mercado de la UE: El sector porcino español se prepara para las repercusiones de los aranceles de China

Qué pasó: El mercado porcino de la UE enfrenta presión interna mientras España, el mayor productor del bloque, se apresura a desviar productos originalmente destinados a China. Nuevos aranceles antidumping chinos, que alcanzan el 20% para la mayoría de los operadores españoles, están haciendo que las exportaciones a este mercado crítico no sean rentables. Esto está obligando a que volúmenes significativos de cortes de cerdo y, más importante aún, despojos (para los cuales China es el principal comprador) regresen al mercado interno de la UE.

Por qué es importante: Este es un shock de oferta impulsado por la guerra comercial. La enorme producción de España (que creció un 7% en el primer semestre de 2025) ahora tiene una de sus válvulas de liberación primarias cerradas. Este cerdo desplazado inundará el mercado europeo, ejerciendo presión a la baja sobre los precios, especialmente para los despojos, y aumentando la competencia para todos los demás productores de cerdo de la UE (como Alemania y Polonia) en un mercado ya sobresaturado.

Implicaciones y acciones sugeridas:

  • Procesadores de cerdo (España): Busquen agresivamente mercados alternativos en terceros países (por ejemplo, Japón, Corea del Sur, Filipinas). En casa, inviertan en innovación para agregar valor a los despojos y otros cortes que anteriormente se exportaban a China.

  • Productores de cerdo (UE): Prepárense para una intensa competencia de precios del cerdo español en el mercado único de la UE. Esto comprimirá los márgenes, especialmente para los productores en Alemania y Polonia.

  • Comerciantes y Mayoristas: Habrá oportunidades para comprar cerdo español y despojos a precios muy competitivos. Sin embargo, esto crea un riesgo significativo de deflación de precios en todo el complejo porcino de la UE.

Fuentes