
Primera Carne Crecida en el Espacio
Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional han logrado cultivar carne en gravedad cero, marcando un hito histórico que podría redefinir la producción de alimentos en la Tierra—y más allá.

Por primera vez en la historia, los astronautas han producido carne en el espacio. El 7 de octubre, la startup israelí Aleph Farms anunció que se cultivó con éxito tejido muscular a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), utilizando células bovinas vivas y tecnología de bioprinting 3D.
Este avance, logrado en colaboración con 3D Bioprinting Solutions, una empresa biotecnológica rusa, no dependió de tierras agrícolas, agua ni sacrificio de animales. En cambio, los astronautas ensamblaron células de vaca en un pequeño trozo comestible de tejido muscular, esencialmente, carne cultivada completamente en microgravedad.
Cómo funcionó: Imprimiendo un filete en el cielo
El experimento tuvo lugar el 26 de septiembre, cuando los cosmonautas a bordo de la ISS utilizaron una bioprintadora 3D magnética para fusionar grupos de células bovinas, conocidas como esferoides, en una estructura compacta que se asemeja a la carne.
En la Tierra, la gravedad tira de las células hacia abajo durante la impresión, lo que requiere andamios o geles para mantenerlas en forma. Pero en el espacio, las células flotaban libremente, formando una muestra de tejido 3D “como hacer una bola de nieve”, según Yoav Reisler, gerente de relaciones externas en Aleph Farms.
El resultado: un pequeño trozo de tejido muscular completamente formado.
Por qué es importante: Sostenibilidad en las estrellas
Este experimento no es solo una curiosidad de la era espacial. Representa una posible solución a uno de los mayores desafíos de la Tierra: alimentar a una población en crecimiento.
Al demostrar que la carne puede crecer en entornos extremos, Aleph Farms espera allanar el camino para la producción sostenible de proteínas tanto en órbita como en la Tierra, donde el aumento de las temperaturas y la reducción de los recursos amenazan la seguridad alimentaria global.
Qué viene después: De la órbita a los platos de cena
Si bien la carne cultivada a bordo de la ISS no llegará a los estantes de los supermercados en el corto plazo, el éxito señala un gran avance para la tecnología de alimentos cultivados en células. Los científicos aún están analizando el tejido para evaluar su textura, nutrición y escalabilidad.
Aleph Farms se asoció con 3D Bioprinting Solutions y dos empresas con sede en EE. UU. para esta misión, enfatizando el esfuerzo internacional detrás del descubrimiento. El objetivo es claro: crear carne que utilice menos recursos, emita menos carbono y que algún día pueda alimentar tanto a astronautas como a los miles de millones de personas en la Tierra.
Fuente: https://indiandefencereview.com/first-ever-meat-grown-in-space-sustainable/