Las tensiones entre Alemania y China ponen los aranceles del cerdo de la UE al borde de un precipicio
Published about 12 hours ago in News

Las tensiones entre Alemania y China ponen los aranceles del cerdo de la UE al borde de un precipicio

Congelamiento Diplomático en Pekín Aumenta la Presión sobre la Crisis de Exportación de Carne en Europa

Profile picture of Bo Pedersen
Bo Pedersen
Chief Revenue Officer

Esta semana se suponía que sería un momento diplomático clave: una oportunidad para la desescalada. El Ministro de Relaciones Exteriores alemán Johann Wadephul (CDU) tenía programadas reuniones cruciales con su homólogo chino, Wang Yi, en Pekín, siguiendo planes ya decididos con antelación.

En cambio, el viaje fue abruptamente pospuesto con poco aviso.

No se trata de un simple problema de programación. El gobierno chino solo confirmó la reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, sin asegurar otras citas de alto nivel necesarias que justificarían la visita. Este repentino congelamiento señala una grave caída en las relaciones y subraya la creciente lista de desacuerdos mayores y menores entre Alemania, y por extensión la Unión Europea (UE), y China.

El contexto es tóxico. Las tensiones bilaterales han ido en aumento debido a la estrategia de "des-riesgo" de Alemania, su postura sobre Taiwán, y, de manera más central, la disputa cada vez más ácida sobre la ‘sobrecapacidad’ china en bienes industriales y tecnología. Las preocupaciones europeas sobre las restricciones chinas a las exportaciones, particularmente sobre materiales críticos como tierras raras y semiconductores, han dominado la agenda política.


Una Colisión de Prioridades: La Guerra Comercial Opaca el Comercio de Cerdo

Son malas noticias en general, pero para la industria cárnica europea, presagia un futuro particularmente sombrío.

Mientras las guerras diplomáticas y tecnológicas arden, se cierne una amenaza diferente y más inmediata para uno de los principales sectores agrícolas de Europa: el cerdo de la UE.

El gobierno chino debe pronunciar su veredicto final en diciembre en la larga investigación sobre las supuestas prácticas de dumping por parte de los productores de cerdo de la UE. Este proceso determinará si se finalizarán y en qué medida se aplicarán los aranceles punitivos.

Los aranceles actuales, temporales, ya impuestos a las exportaciones de cerdo de la UE cubren un rango amplio y dañino, aproximadamente entre 15% y 60%. Una confirmación de altos aranceles permanentes podría efectivamente excluir a los gigantes del cerdo de Europa—particularmente a los de España, Alemania y los Países Bajos—del mercado más importante del mundo.


La Voz de la Industria del Cerdo Está en Riesgo

En el contexto de prioridades de alto riesgo—donde Alemania está centrada en las fricciones comerciales relacionadas con los semiconductores y el futuro de su base industrial—será profundamente desafiante para los productores de cerdo alemanes y de la UE ser escuchados.

Los responsables políticos europeos deben librar una batalla política sobre los aranceles de dumping mientras gestionan simultáneamente un importante colapso diplomático sobre la sobrecapacidad industrial y cuestiones geopolíticas. La cancelación del viaje del Ministro Wadephul significa que hay una oportunidad menos de alto nivel para presionar personalmente a Pekín antes de la fecha límite de diciembre.

El mensaje central para la industria cárnica europea es claro: la fricción política tiene consecuencias comerciales inmediatas y severas. El imperativo estratégico para Alemania y la UE está actualmente centrado en los sectores de fabricación y tecnología; el peligro es que los intereses vitales del sector agroalimentario—y su enorme exposición financiera en el mercado chino—se conviertan en una desafortunada víctima colateral de un enfrentamiento geopolítico más amplio.


Fuentes