Estafa del Cerdo de Millón de Euros: Magnate de la Carne Croata Multado con Millones Tras Confesión de Fraude en la UE
Published 2 days ago in News

Estafa del Cerdo de Millón de Euros: Magnate de la Carne Croata Multado con Millones Tras Confesión de Fraude en la UE

Miljenko Pivac — uno de los magnates de la industria cárnica más conocidos de Croacia — ha admitido su culpabilidad en un fraude de subsidios agrícolas de la UE por valor de varios millones de euros, alcanzando un acuerdo de culpabilidad con los fiscales europeos.

Profile picture of Martina Osmak
Martina Osmak
Director of Marketing

El escándalo del “Bienestar Porcino” que sacudió los Balcanes

Un importante caso de fraude europeo ha llegado a una conclusión sorprendente en Zagreb, Croacia — y involucra cerdos, documentos falsos y millones en subsidios de la UE.

Miljenko Pivac, un destacado empresario vinculado a uno de los grupos de procesamiento de carne más grandes de Croacia, y cinco de sus asociados se han declarado oficialmente culpables de defraudar a la Unión Europea por €4.7 millones a través de proyectos falsos de bienestar animal.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) confirmó que los seis acusados — junto con la empresa de Pivac Vajda d.d. — alcanzaron un acuerdo de culpabilidad tras admitir que falsificaron documentos y presentaron solicitudes falsas para fondos de desarrollo rural destinados a mejorar el bienestar de los cerdos.

De granjas de cerdos a salas de tribunales

Entre 2018 y 2023, el equipo de Pivac supuestamente presentó múltiples solicitudes de financiamiento agrícola de la UE por un total de más de €9 millones.
Los investigadores descubrieron que la empresa falsificó documentos para granjas que no cumplían con los criterios de elegibilidad, fabricando documentos enteros para asegurar el dinero.

Cuando la agencia de pagos agrícolas de la UE notó irregularidades, el esquema se desmoronó. A Vajda se le ordenó devolver más de €3.2 millones, y rápidamente siguieron los cargos criminales.

“Sabíamos que no calificábamos”

Según la EPPO, los ejecutivos de Vajda falsificaron conscientemente la documentación para parecer conformes con las reglas de la UE, todo mientras se embolsaban millones.
A pesar de la magnitud del fraude, el tribunal aceptó acuerdos de culpabilidad a cambio de la restitución completa y cooperación.

Los veredictos:

  • Miljenko Pivac, ex presidente del consejo de supervisión — 11 meses de prisión (suspendida y reemplazada por servicio comunitario) y una multa de €1.5 millones.

  • Dos gerentes senior, Igor Miljak y Vilim Simon — 11 meses (también reemplazados por servicio comunitario) y multas de €150,000 cada uno.

  • Otros tres empleados recibieron sentencias suspendidas de 8 meses.

  • Vajda d.d. fue multada con €1.5 millones después de devolver más de €3.2 millones en ganancias ilícitas.

Los tres acusados restantes enfrentarán juicio por separado, pero los fiscales esperan resultados similares.

Una multa récord — y un mensaje de Bruselas

Los expertos legales dicen que la multa de €1.5 millones impuesta a Pivac marca una de las sanciones financieras personales más grandes en la historia de Croacia.
La EPPO celebró el veredicto como un “hito” para la justicia financiera de la UE, mostrando que incluso las figuras empresariales bien conectadas no son inmunes a la responsabilidad.

El caso también destaca un enfoque creciente por parte de los fiscales de la UE sobre el uso indebido de fondos agrícolas y de desarrollo — un problema que ha atormentado durante mucho tiempo a los estados miembros en Europa Central y del Este.

Del imperio cárnico a la evaluación moral

El Grupo Pivac, un nombre conocido en la industria alimentaria de Croacia, no ha comentado sobre si Pivac mantendrá su papel de liderazgo. Por ahora, el una vez celebrado empresario se encuentra en el centro de una historia de advertencia europea — una que comenzó con cerdos y terminó con sentencias de prisión.

En resumen: Un fraude multimillonario en bienestar porcino acaba de costarle a uno de los mayores magnates de la carne de Croacia su reputación, millones en multas y un viaje a los tribunales — demostrando que incluso los más poderosos no pueden engañar a los fiscales de Europa.

Fuentes: