Market Pulse: Danish Crown Sale del Mercado Noruego Rentable – Un Cambio Estratégico en Medio de Presiones Globales
Published about 19 hours ago in News

Market Pulse: Danish Crown Sale del Mercado Noruego Rentable – Un Cambio Estratégico en Medio de Presiones Globales

A pesar de la rentabilidad local, el giro estratégico del gigante europeo del cerdo destaca cómo la reestructuración corporativa global está remodelando los mercados alimentarios y las cadenas de suministro nacionales.

Profile picture of Bo Pedersen
Bo Pedersen
Chief Revenue Officer

(Nota: Este desarrollo significativo, publicado inicialmente el 4 de noviembre de 2025, respecto a un importante actor europeo, solo recientemente llamó nuestra atención en el análisis de mercado más amplio.)

Danish Crown, el principal exportador de cerdo en Europa, está realizando una salida estratégica del mercado noruego, a pesar de que sus operaciones allí han generado consistentemente ganancias de varios millones de coronas. Este movimiento subraya una tendencia más amplia donde las estrategias corporativas globales, a menudo impulsadas por la necesidad de consolidación y eficiencia en tiempos difíciles, pueden anular la rentabilidad del mercado local.


La Decisión: La Rentabilidad Superada por la Estrategia Global

  • Éxito Local: Danish Crown Noruega había reportado consistentemente resultados financieros sólidos. En el último año fiscal, logró 210 millones de NOK en ingresos operativos y una ganancia de 4.4 millones de NOK, cuadruplicando las cifras del año anterior. Las ganancias también fueron robustas en 2020 (4 millones de NOK), 2021 (3.3 millones de NOK) y 2022 (1.6 millones de NOK).

  • Realidades Globales: A pesar de este éxito local, la dirección del grupo de Danish Crown ha optado por retirarse de Noruega. El encargado de prensa, Jens Hansen, indicó que la decisión es parte de una reestructuración más amplia de la empresa, necesaria debido a un "período difícil" a nivel global, que requiere que la compañía "concentre esfuerzos en otros mercados."

  • Impacto: La oficina de ventas en Noruega, ubicada en Oslo y que emplea a seis personas, verá pérdidas de empleo. Danish Crown continuará cumpliendo con los contratos existentes con clientes noruegos, pero no celebrará nuevos acuerdos, lo que llevará a una eliminación gradual de sus productos.


Repercusiones en el Mercado en Noruega

La retirada de Danish Crown, que representa más de 200 millones de NOK en la facturación anual de productos cárnicos, se espera que impacte significativamente el mercado noruego:

  • Disponibilidad de Productos: Danish Crown es un proveedor importante de tocino (en rodajas y en cubos), salami danés y cerdo desmenuzado en Noruega. Ove Malvin Knutsen, CEO de Fatland Oslo, expresó su preocupación de que la decisión reducirá la "amplitud" y variedad de productos cárnicos disponibles en el comercio minorista noruego.

  • Pérdida de Proveedores: Los proveedores noruegos de materias primas, como Fatland, que colaboraban con Danish Crown (enviando materias primas noruegas a Dinamarca para procesarlas bajo la marca de Danish Crown), perderán a un "cliente grande y bueno."

  • Aumento de la Concentración: Esta salida podría concentrar aún más el poder del mercado entre los jugadores restantes en Noruega, lo que podría reducir la competencia y la elección para los consumidores.


Contexto Más Amplio: Un Signo de los Tiempos

La decisión de Danish Crown, priorizando la estrategia corporativa general sobre la rentabilidad local, se alinea con los temas más amplios observados en la industria global de procesamiento de carne. En una era de demanda fluctuante, aumento de costos operativos y competencia intensificada, incluso los segmentos rentables pueden ser eliminados si no encajan en una visión estratégica central y simplificada para la competitividad global. La empresa, al igual que muchas otras, probablemente está enfocando sus recursos en sus mercados más grandes y estratégicamente vitales para navegar desafíos persistentes como el aumento de los costos de alimentación, brotes de enfermedades (por ejemplo, ASF) y cambios en las preferencias de los consumidores.


Fuentes